INFÓRMATE

8ª EDICIÓN

Máster en Experiencia de Usuario (ux): Service & Product Design

FÓRMATE ACOMPAÑADO DE PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL EN UN ENTORNO EXIGENTE ENFOCADO EN TU FUTURO PROFESIONAL

Socio profesional colaborador:

Horario compatible con el trabajo

Miércoles, jueves y viernes de 18:30 a 22:00 h. Un sábado al mes de 10:00 a 14:00 h.

Formación bonificable

ESTUDIA experiencia de usuario en UDIT

Este Máster supone una respuesta pionera en España, consecuente con la alianza vanguardista entre UDIT y Telefónica I+D.

Fórmate con  este Máster Universitario en investigación, diseño y definición de las estrategias de mejora en la experiencia de cliente.

Te formarás en los cuatro pilares fundamentales para desarrollar procesos de innovación: UX Management, Service y Product Design, User Research y Business Innovation:

  1. UX Management: se trata de la gestión de la experiencia del usuario para asegurar que el diseño cumpla con las necesidades de los usuarios y los objetivos de la empresa.
  2. Service Design: para la creación de soluciones y experiencias óptimas para usuarios y proveedores de servicios.
  3. Product Design: supone el desarrollo y mejora de productos para satisfacer las necesidades del usuario.
  4. User Research: se trata de estudiar a los usuarios para entender sus necesidades y comportamientos.
  5. Business Innovation: Generación e implementación de nuevas ideas para mejorar el rendimiento y competitividad de una organización.

Trabajarás como diseñador UX/UI SIN NECESIDAD DE SABER PROGRAMAR PREVIAMENTE

Esta titulación te proporcionará una formación integral para analizar cómo los usuarios interactúan con una página web y serás capaz de diseñar interfaces y optimizar webs para cumplir con los objetivos comerciales de una empresa.

Profesorado experto

Practicas profesionales garantizadas

Formación presencial y personalizada

Equipos, instalaciones y softwares vanguardistas

ÚNICO MÁSTER OFICIAL Y PRESENCIAL ENFOCADO A LA EXPERIENCIA DE USUARIO TANTO DE DISEÑO DE PRODUCTOS COMO SERVICIOS DIGITALES.

Lograrás dominar todas las fases que intervienen en Ux y Adquiere los conocimientos más punteros en este ámbito. trabajarás en todas herramientas más demandadas por las empresas.

TE ESPECIALIZARÁS EN UX Y AprendeRÁS a trabajar con los softwares demandados por las empresas. DOMINARÁS FIGMA, AprendIENDO de una forma prácticA A TRAVÉS DE PROYECTOS REALES.

Más allá de las aulas
La experiencia formativa del Máster se complementa con visitas a empresas, seminarios y masterclasses impartidas por profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

Trabajarás con Figma, la herramienta de mayor crecimiento para construir prototipos y diseñar interfaces

1539986347735

PLAN DE ESTUDIOS

  • Nuevos paradigmas del diseño en el siglo XXI.
  • Historia y antecedentes. Fundamentos sociales, económicos y tecnológicos (Qué es y cómo surge). Las diferentes escuelas, diferentes nomenclaturas y su evolución hacia un corpus común.
  • Estado del arte. Retos y oportunidades de UX. La industria de productos y servicios digitales
  • El contexto profesional de UX. Modelos organizativos (start ups, consultoras, departamentos integrados en empresas, etc.). departamentos integrados en empresas, etc.). Las diferentes disciplinas que intervienen en el proceso, perfiles asociados, competencias y conocimientos. El departamento de UX de Telefónica I+D como modelo de estudio.
  • Taller de proyectos introductorio.(Background and internal research, user research, design, prototype, testing and production, negocio, lanzamiento, medición).
  • Introducción a la investigación en UX
  • Historia de la investigación sobre experiencia de usuario y futuro de la disciplina.
  • Metodologías y técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas en UX.
  • Fases del proceso de investigación. Actividades y retos de los proyectos de investigación.
  • Muestreo, selección, y tipologías de usuarios.
  • Definición de objetivos y problemas cubiertos por la investigación en las diferentes fases del desarrollo del producto o servicio.
  • Investigación en proyectos de innovación.
  • Herramientas y técnicas para la recogida de información de los usuarios, interpretación de datos, generación de hipótesis y modelado de información.
  • Herramientas, métodos y técnicas para la difusión de resultados e entregables y artefactos. 
  • La investigación dentro de la empresa: Research Ops.
  • Introducción
  • Big Data
  • Aprendizaje automático
  • Objetos inteligentes
  • Realidad extendida
  • Más allá del mañana
  • Fundamentos teóricos del diseño de interacción.
  • Introducción histórica al diseño de interacción y de interfaces digitales y análisis de su evolución en relación con los desarrollos tecnológicos.
  • Teorías del diseño de la información y diseño de la interacción. Revisión actualizada de los principios generales del diseño visual y cinético de diseño de la interacción en el contexto tecnológico actual y su aplicación al diseño de experiencias de usuario centrados en el desarrollo de artefactos digitales:
    a) La visión centrada en la tecnología
    b) La centrada en la interacción persona-artefacto
    c) La visión centrada en la interacción social
  • Fundamentos metodológicos. Las diversas metodologías proyectuales y sus principales fases:
    a) Fase de investigación.
    b) De los datos al diseño: La interpretación de datos y su conversión en propuestas de diseño.
    c) Fase de generación y conceptualización. El prototipo como artefacto de reflexión y visualización de artefactos digitales. Introducción a Content design.
  • Fase de validación iterativa con actores principales. Respuesta y adaptación al cambio durante la ejecución del proyecto.
  • La comunicación del diseño: Técnicas, lenguajes, materiales y soportes gráficos para una comunicación interna y externa efectivas.
  • Skills de liderazgo y responsabilidades del UX manager.
  • Creación y desarrollo de equipos.
  • Modelos de equipos UX.
  • Gestión de proyectos.
  • Estrategias de comunicación.
  • CV y porfolio, herramientas clave en el campo laboral del diseño.
  • Estrategias de negocio. En la primera parte de la se exploran los principios fundamentales de la estrategia empresarial, el diseño de modelos de negocio y la creación de propuestas de valor, con un enfoque práctico y basado en la experimentación.
    Contenidos:
    Introducción y metodologías clave: Revisión de las principales metodologías aplicables al diseño de negocios y análisis de sus interrelaciones.
    Conceptos de estrategia: Conceptos esenciales en el diseño de una estrategia de negocio efectiva y su aplicación en diferentes contextos.
    Diseño de modelos de negocio: Elementos fundamentales que componen un modelo de negocio y diseño de esquemas sólidos y creativos para proyectos empresariales.
    Experimentación y toma de decisiones: Diseño de experimentos basado en el método científico como herramienta clave para validar hipótesis y tomar decisiones estratégicas con base en datos concretos.
    Propuestas de valor: Métodos, técnicas y estrategias de diseño de propuestas de valor que conecten los productos y servicios con las necesidades y expectativas reales de los usuarios.
    Medición e impacto: Análisis de las principales métricas de negocio para evaluar el rendimiento de los productos y servicios y su impacto en el mercado
  • La segunda parte de la materia está centrada en la Innovación y en profundizar en los aspectos teóricos y prácticos necesarios para que los profesionales de UX puedan liderar procesos de innovación que aporten un valor relevante desde su conocimiento de las
    necesidades y preferencias de los usuarios.
    Contenidos de innovación:
    • Qué es la innovación y manejo de la incertidumbre:
    • Diseño de futuros: Estudio de nuevos marcos de innovación como el diseño de futuros para enmarcar proyectos de innovación con alto nivel de incertidumbre y enfocados a temporalidad futura.
    • Diseño Inclusivo y Accesible: Potenciar la innovación a través del diseño inclusivo y accesible y la creación de experiencias con foco en las personas y sus diversidades.
    • Facilitación: Se provee a los alumnos de herramientas de facilitación de sesiones donde tendrán que aprender y poner en práctica técnicas que faciliten la creatividad, la colaboración y el trabajo tanto individual como grupal en un contexto de innovación.
    • Ideación: Explicación y puesta en práctica de metodología Ideación, tipos, características, su utilidad y el objetivo de la misma.
    • Design Sprint: Explicación y puesta en práctica de la metodología Design Sprint, su origen, su utilidad y el objetivo de la misma.
  • Práctica final asignatura: Durante esta sesión los alumnos llevarán a cabo la presentación del proyecto que han desarrollado en la asignatura siendo evaluados por su desempeño.
  • Introducción al Service Design: historia, conceptos clave y retos de la disciplina. La relación entre diseño de producto y diseño de servicio.
  • Herramientas, técnicas y metodologías avanzadas. 
  • Diseño sistémico: análisis de interacciones entre actores y procesos para crear soluciones equilibradas y sostenibles.
  • Herramientas clave: Customer Journey Mapping, Service Blueprint y canvas colaborativos como el Value Proposition Canvas.
  • Prototipado avanzado y técnicas teatrales: simulación de interacciones y escenarios reales para profundizar en la experiencia del usuario.
  • Facilitación y colaboración: diseño y facilitación de talleres, creatividad y resolución de problemas en equipos multidisciplinarios.
  • Diseño end-to-end y omnicanal: arquetipos de servicios y habilidades de «zoom in» y «zoom out» para conectar visión estratégica y diseño detallado de touchpoints en el espacio digital y físico.
  • Behavioural Design: principios psicológicos aplicados al diseño ético y efectivo de comportamientos.
  • Diseño de futuros: exploración de escenarios prospectivos para anticipar tendencias y preparar soluciones innovadoras
  • Metodologías de investigación
    • Tipos de investigación
    • Metodologías para el análisis y conceptualización de la investigación.
    • Metodologías para el diseño y planificación de la investigación
    • Metodologías para el desarrollo de la investigación
    • Metodologías para el análisis y validación de los modelos propuestos
    • Metodologías, técnicas y herramientas para la difusión de la investigación
  • Líneas de investigación en Diseño de Experiencia de Usuario
    • L1.- Personas / usuarios; Investigación de los usuarios, sus características, emociones, motivaciones y procesos cognitivos: modelos y teorías psicológicas.
    • L2.- Productos / artefactos: El producto como punto de partida para el diseño UX: la  estética formalista y la semiótica de los productos, etc.
    • L.3.- Usuario / producto: la interacción entre el usuario y el producto.
    • L4.- La naturaleza social de la Experiencia de Usuario; Las teorías sobre las relaciones y la comunicación entre las personas: co-experiencia, Communication accommodation theory, etc
    • L5.- Diseño: La contribución de las teorías del diseño a la Experiencia de Usuario.
    • L6.- La interrelación entre los usuarios y sus roles en situaciones de interacción: la teoría del actor-red, interaccionismo simbólico, etc
  • Creación de un plan de trabajo sobre una de las materias específicas aprendidas durante el programa.
  • Redacción de un informe final.
  • Investigación y contextualización del proyecto.
  • Ideación y desarrollo del proyecto.
  • Análisis de la viabilidad técnica, económica y legal.
  • Comunicación del proyecto.
  • Comunicación interna y
  • Comunicación externa.
  • Integración. Redacción de la memoria del proyecto integrando todos los aspectos teóricos, formales y técnicos.

Descarga aquí un documento pdf para descubrir el plan de estudios detallado del Grado.

Cumplimenta el formulario y te informaremos sin compromiso de todo lo que necesitas saber.

¡VEN A UDIT!

¡21.000 M2 DESTINADOS A LA CREATIVIDAD Y A LA TECNOLOGÍA TE ESTÁN ESPERANDO!

Reserva tu visita personalizada a nuestro campus y descubre por ti mismo por qué UDIT es tu lugar.

Las visitas se realizarán en nuestro campus principal en Av. Alfonso XIII, 97, Madrid.

Salidas profesionales

Este máster te prepara distintos puestos tanto en diseño como en tecnología. Las oportunidades laborales abarcan desde el diseño y la investigación hasta la consultoría y la estrategia, todas ellas en alta demanda debido a la creciente importancia de la experiencia de usuario en el éxito de productos y servicios.

Este máster te prepara distintos puestos tanto en diseño como en tecnología. Las oportunidades laborales abarcan desde el diseño y la investigación hasta la consultoría y la estrategia, todas ellas en alta demanda debido a la creciente importancia de la experiencia de usuario en el éxito de productos y servicios.

User Experience Manager

Gestiona el diseño de la experiencia del usuario para asegurar que los productos sean intuitivos y satisfactorios

Head of Design

Lidera el equipo de diseño y define la estrategia y dirección creativa de la empresa.

Head of Research & Development​

Supervisa las actividades de investigación y desarrollo, asegurando que los proyectos se alineen con los objetivos de la organización.

Senior Design Researcher

Conduce investigaciones de diseño avanzadas para informar y mejorar productos y servicios.

Senior Researcher and Innovation Strategist

Desarrolla y lidera estrategias de investigación e innovación para impulsar el crecimiento y la competitividad.

Senior Product & Service Designer

Diseña y mejora productos y servicios, asegurando que sean funcionales y atractivos para los usuarios.

UX Lead / Innovation Designer

Lidera el diseño de experiencias de usuario innovadoras y coordina equipos para desarrollar soluciones centradas en el usuario.

UX Coordinator

Planifica y gestiona iniciativas de investigación de usuarios, colaborando con diferentes equipos para mejorar la experiencia del usuario.

UX Advocate

Promueve y defiende las mejores prácticas de UX dentro de la organización, asegurando que los productos sean fáciles de usar y accesibles.

Digital Strategy

Desarrolla e implementa estrategias digitales para mejorar la presencia en línea y alcanzar los objetivos comerciales.

CONEXIÓN CON EMPRESAS

Más de 2.400 convenios de prácticas activos para nuestros alumnos

La relación entre Universidad-Empresa es vital para el éxito profesional de los alumnos por lo que las prácticas profesionales son un aspecto fundamental en los planes de estudios de todos nuestros grados. UDIT trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas, desarrollando un ecosistema de empresas e instituciones que colaboran en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.

factoría de talento

1-1024x576-1

Bubbla

Proyecto de Fabio Spagnoli, Gabriela Marante

Una idea innovadora para la pantalla externa del OPPO Find Flip 2 utiliza tecnología 3D generativa para crear diseños dinámicos y adaptables. La pantalla cambia formas y colores en tiempo real según factores ambientales, ofreciendo una experiencia visual única. Los algoritmos ajustan los diseños a las coordenadas geográficas del usuario y muestran información relevante como el clima y la calidad del aire. Esta propuesta ganó el premio Best Creative Design en los OPPO Find N2 Flip Cover Screen Design Awards.

1-1024x576-1

Bubbla

Proyecto de Fabio Spagnoli, Gabriela Marante

Una idea innovadora para la pantalla externa del OPPO Find Flip 2 utiliza tecnología 3D generativa para crear diseños dinámicos y adaptables. La pantalla cambia formas y colores en tiempo real según factores ambientales, ofreciendo una experiencia visual única. Los algoritmos ajustan los diseños a las coordenadas geográficas del usuario y muestran información relevante como el clima y la calidad del aire. Esta propuesta ganó el premio Best Creative Design en los OPPO Find N2 Flip Cover Screen Design Awards..

CONOCE EL CAMPUS en el que estudiarás​​

fÓRMATE EN EL MAYOR CAMPUS de TECNOLogía y cienciaS APLICADAS DE MADRID

Con más de 7.000 m2, el Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas es un espacio de aprendizaje único en la capital. Espacios flexibles y modulares, networking y laboratorios especializados con equipos de última generación para áreas como robótica, inteligencia artificial, realidad virtual, entre otros.

Una ubicación privilegiada ya que, se encuentra frente al Parque Quinta de los Molinos, un espacio verde con más de 20 hectáreas de superficie, con una boca de metro en la entrada principal con conexión directa con Gran Vía, varias líneas de autobuses y servicio de Bicimad.

 
CÓMO LLEGAR:
 

📍 UBICACIÓN: Calle Alcalá, 506. Madrid, España.

🚌 AUTOBÚS: 77 y 104

🚅  METRO: Suanzes (L5)

¡RODÉATE DE LA TECNOLOGÍA MÁS PUNTERA!

+20 AÑOS DE EXPERIENCIA

+ 300 PREMIOS NACIONALES INTERNACIONALES

+ 3000 ALUMNOS ESTUDIANDO ACTUALMENTE

+ 2400 CONVENIOS CON EMPRESAS

Los alumnos opinan

UDIT Reconocida en rankings internacionales

DA UN PASO adelante

Si te interesa esta formación no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a resolver tus dudas y a acompañarte en el proceso de elección de tu futuro.